¿Cómo funciona nuestro proceso?

Convocatoria y Selección

Identificamos y seleccionamos emprendimientos culturales, artísticos, científicos  que tengan productos tangibles y que estén en fase de maduración, listos para comercializar sus productos. No trabajamos con ideas iniciales, sino con proyectos que ya han demostrado viabilidad.

Convocatorias: Abiertas

Evaluación: Viabilidad comercial

Proyectos: Potencial de crecimiento

Apoyo integral

Proporcionamos los recursos necesarios para que cada emprendimiento alcance su máximo potencial: materia prima, financiamiento y capacitación especializada adaptada a las necesidades específicas de cada proyecto.

Materia prima: Insumos y materiales

Financiamiento: Capital de trabajo 

Capacitación: Formación técnica 

Mentorías: Acompañamiento 

Comercialización

Gestionamos la venta de productos tanto en el mercado nacional como internacional. Contamos con canales locales y una estructura empresarial en Estados Unidos para llegar a mercados globales a través de plataformas como Amazon y eBay.

Nacional: Ferias, eventos y tiendas

Internacional: Amazon, eBay y otros

Centro de distribución: Estados Unidos

Modelo retail: Compartimos utilidades

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN CACE

Conoce si tu proyecto es compatible con nuestro modelo de trabajo

GESTORES CULTURALES

Apoyamos proyectos que se relacionan con la preservación y promoción de la diversidad cultural a través de productos, eventos y programas que celebran nuestra herencia ancestral. 

PRODUCTORES, ARTÍSTAS Y ARTESANOS

Comercialización de expresiones que promuevan el arte y la creatividad a través de productos artesanales y artisticas diversas, que tengan el potencial de comercializarse a través de retail, galerías o exhibiciones.

INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Impulso a la innovación científica y tecnológica, que derive en productos que conecten la investigación con aplicaciones comerciales relacionadas con los saberes ancestrales del Ecuador, en diversos ámbitos del conocimiento.

DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO

Facilitación del crecimiento de proyectos maduros con recursos, formación y acceso a mercados.

programas de capacitación

Conoce si puedes participar en nuestro programa de capacitación y utilizar el modelo Power Plus

capacitaciones CON PRECIOS REDUCIDOS

Capacitaciones con precios preferenciales para quienes están en etapas iniciales de su proyecto y que deseen utilizar las herramientas del programa Power Plus para impulsar sus empendimientos.

CAPACITACIONES Y MENTORÍAS 

Los emprendedores cuyos proyectos estén en fase de comercialización pueden acceder de manera gratuita a los programas de capacitación, tutorías y mentorías de la Fundación CACE, de acuerdo con la agenda programada, optando por cupos preferenciales para dichos eventos.

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN CONTÍNUA

Las empresas que auspician a CACE, podrán contar con cupos preferenciales a programas de capacitación específicos para su personal directivo u operativo. 

CAPACITACIONES PAGAS

Todas las capacitaciones de la Fundación CACE tienen un costo que se ajusta al perfil de los emprendedores y su nivel de participación con la fundación. En el caso de